“Necesario reforzar la educación fiscal en México”: Ministra en retiro Ríos Farjat
- La Ministra en retiro impartió conferencia en el Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León (ICPNL), en el marco de los esfuerzos que impulsa el Colegio para incorporar la educación tributaria como contenido obligatorio desde la educación básica.
- Recordó que, cuando encabezó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2019, firmó un convenio con la Secretaría de Educación Pública (SEP) “para educarnos cívicamente en nuestras obligaciones fiscales, y al mismo tiempo ser una sociedad cuestionadora y exigente del gasto público”.
La doctora Margarita Ríos Farjat, Ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, subrayó la importancia de fortalecer el civismo fiscal en el país:
“No se trata solamente de resaltar valores éticos, sin los cuales no llegamos a ningún lado que valga la pena como sociedad, sino también de lograr que todas las personas conozcan las leyes y principios básicos de los impuestos que pagan”.
Por su parte, el C.P.C. Luis Alberto Padrón Vega, Presidente del ICPNL, destacó que la actual Ley de Educación de Nuevo León reconoce la importancia de fomentar la cultura tributaria, “pero sin un marco operativo que asegure su implementación”. La iniciativa que promueve el Instituto busca precisamente garantizar que la educación fiscal sea un componente formativo real y efectivo.
“Para nadie debería ser un misterio comprender los impuestos que paga, por qué los paga y para qué son”, afirmó Ríos Farjat. “El deber de contribuir no está condicionado a que nos guste el destino del gasto, pero sí debe ir acompañado del derecho ciudadano a exigir transparencia y rendición de cuentas”.
Durante la conferencia impartida el 23 de octubre de 2025, Ríos Farjat y Padrón Vega coincidieron en que la educación fiscal debe comenzar desde la niñez, generando materiales pedagógicos que enseñen a las futuras generaciones a conocer, entender y valorar la función social de los impuestos.
“Que no le teman a la materia fiscal, sino que se empoderen en ella”, expresó la Ministra. “Me siento inspirada de que la ciudadanía tome la batuta en diseñar el futuro que quiere”.
El evento forma parte de las actividades permanentes del ICPNL, como la Semana de la Cultura Tributaria, que promueven una ciudadanía más consciente, responsable y participativa en materia fiscal.
El ICPNL, como agrupación que asocia a más de 2,000 profesionales, emite este comunicado con el propósito de impulsar el fortalecimiento de la educación tributaria en México, invitando a las autoridades educativas y fiscales a emprender las acciones necesarias que consoliden una formación ciudadana basada en la legalidad, la transparencia y el cumplimiento responsable, contribuyendo así a un país más justo y participativo.
Comité de Prensa ICPNL
